Ubicado en el corazón del barrio de San Vicente, el Colegio Nuestra Señora del Pilar nació con una clara vocación educativa y social. Su edificio fue construido expresamente para acoger a las hijas de los trabajadores de Altos Hornos de Vizcaya, símbolo de la transformación industrial y humana de la zona. La primera piedra se colocó el 29 de mayo de 1952 y, tras tres años de obras, el colegio fue inaugurado oficialmente el 6 de octubre de 1955 en una ceremonia a la que asistieron el Ministro de Educación, los consejeros de la empresa AHV y el obispo de la diócesis de Bilbao, Casimiro Morcillo.
El proyecto arquitectónico, obra de Luis María Gana, apostó por un diseño vanguardista, con una estructura en ángulo abierto y dos alas que acogían no solo el centro educativo, sino también un amplio patio, la capilla y el emblemático cine Galindo, estos dos últimos hoy transformados en viviendas.
El curso siguiente, comenzaron las clases con 714 alumnas, iniciando así una larga trayectoria educativa centrada en la formación integral del alumnado.
Desde entonces, el colegio ha evolucionado manteniendo vivo su compromiso con la educación, la inclusión y la comunidad, adaptándose a los nuevos tiempos sin olvidar sus raíces. Hoy seguimos formando personas desde una mirada abierta, innovadora y comprometida.
Fuentes:
Gure eskolako gimnasioa nola eraiki zuten ikusi nahi?
Hona hemen argazki batzuk...
¿Quieres ver cómo construyeron el nuevo gimnasio?
Aquí tienes unas cuantas fotos...